donde tomar un brunch vegano en Madrid

¿Dónde tomar un brunch vegano en Madrid?

¿Dónde tomar un brunch vegano en Madrid? El aumento de establecimientos veganos y con opciones en la ciudad y en la Comunidad de Madrid ha hecho que se puedan encontrar cada vez más locales donde disfrutar de un brunch vegano. Además este artículo también muestra la oferta de establecimientos veganos, la mayoría de ellos restaurantes, que ofrecen desayunos que no califican como brunches. Como ocurre con otros artículos de nuestra web, este comienza hoy, pero no acaba con su publicación. Aumentará tanto como se incrementen las opciones.

Si valoras nuestro trabajo, te ha gustado ¿Dónde tomar un brunch vegano en Madrid? y te gustaría ayudarnos a seguir, puedes invitarnos a un café simbólico aquí.

¿Dónde tomar un brunch vegano en Madrid?

Freedom Cakes Café: dulce, salado y vegano en su nuevo local en Sol

Freedom Cakes Café (Restaurante/pastelería colaboradora)
Calle Cádiz, 7
En Instagram | @freedomcakes
Metro : Sol   
En septiembre de 2020 se mudaron a las cercanías de la Puerta del Sol a un local amplio con terraza y baños en el que se puede desayunar de lunes a domingo desde las 10 horas hasta las 12 h y se puede disfrutar de su brunch con dos opciones que incluyen tofu, bacon vegano, tostadas, croissant, pancakes o waffle y café de lunes a domingo de 10 h a 16 h.

Viva Chapata (Restaurante colaborador)
Calle Ave María, 43
Metro | Lavapiés
En Instagram | @vivachapatamadrid
Volvió a la “nueva normalidad” como un restaurante vegano. Sirven desayunos de 10 h a 12:30 h con opciones dulces y saladas: tostadas, pincho de tortilla, sándwiches y tartas. En octubre de 2021, incorporó un brunch, de martes a viernes, de 10:00 h a 13:00 h, y sábado y domingo, de 11:30 h a 13:00 h, compuesto por café, zumo, un bowl de yogur con fruta y cereales, pincho de tortilla o tostada de aguacate y tomate y tarta casera o cruasán. Dispone de terraza.

Dolce & Vegana (Restaurante colaborador)
Calle de la Pizarra, 5
Metro | Puerta de Toledo o Puerta del Ángel
En Instagram | @dolceveganamadrid
En octubre de 2021 abrió en su nueva ubicación cuenta con varias fórmulas de desayuno (de 9 h a 12 h) café con churros o porras, pan con tomate, margarita y mermelada, crema de cacahuete o aguacate, croissant o yogur con granola. Y una especial sábados y domingo (de 10 a 12:30 h) con café o infusión, zumo, sandwich, croissant y yogur. En este artículo tienes más información. Dispone de terraza.

Distrito Vegano Invernadero (Restaurante colaborador)
Calle Conde de Romanones, 10
Metro | Tirso de Molina
En Instagram | @distritovegano
En abril de 2022 abrió en su nueva ubicación y dispone de varias fórmulas de desayuno y también de brunches, de 10 a 12 horas. Con una gran variedad de opciones para que tengas tu desayuno ideal: tostas, gofres, crepes, yogur, muesli y también opciones saladas como una tabla de quesos. Nuestra reseña sobre Distrito Vegano Invernadero.

Sanissimo
Varias localizaciones en Madrid
Ofrece un amplia carta con una amplia oferta para disfrutar de un brunch o desayuno. Si quieres conocer nuestra experiencia en Sanissimo, aquí la tienes.

Chicken of the woods (Restaurante colaborador)
Calle de la Palma,
Metro | Noviciado
En Instagram | @c.o.w_madrid
Ofrecen desayunos los domingos, consultar antes de acudir. Con opciones dulces y saladas, muchas de ellas propias de la gastronomía belga y francesa.

Frutas Prohibidas
Calle Conde Duque, 26
Metro: Plaza de España o Noviciado.
En Instagram | @frutasprohibidasbar
Reabrió con carta 100 % vegana y ofrece su brunch a diario hasta las 16:30 horas que consta de una gran variedad de opciones dulces -tarta, tortitas…- y saladas -tostadas, wrap o “huevos Benedict“- y de bebidas frías y calientes.

¿Dónde tomar un brunch vegano en Madrid?

Chilling Café
Calle Estrella, 5 (Madrid)
En Instagram | @chillingcafe
Metro: Callao o Noviciado
En Malasaña este bar y cafetería vegana ofrece un brunch que consta de café o té, zumo de naranja o frutas del tiempo, de un principal a elegir entre opciones como hummus, tostadas, tortilla, bao o pancake y postre a elegir entre la tarta del día o un pudding de chia. Cierra los martes.

La Encomienda
Calle La Encomienda, 19 (Madrid)
Metro: La Latina
En Instagram | @laencomiendavegana
Debido a la situación causada por el Covid por el momento han suspendido su servicio de brunch. 

Desayunos

Bunny’s Deli (Restaurante colaborador)
Calle San Gregorio, 17 (Madrid)
Metro: Chueca
En Instagram | @bunnys_deli
Bunnysdeli.com
En Chueca ofrece una buena variedad de opciones para desayunar deliciosas y sanas (tostadas, scones, bollería o boles), además de café e infusiones.

¿Dónde tomar un brunch vegano en Madrid?

Delish Vegan Doughnuts (Pastelería colaboradora)
Calle del Cristo, 3. (Madrid)
Metro: Noviciado o Plaza de España
En Intagram | @delishvegandoughnuts
Parece que llevase toda la vida en Malasaña. Su producto estrella son sus donuts que se han convertido en uno de los dulces más codiciados de Madrid, a lo que se han sumado croissants y palmeras, además se pueden acompañar de café, té o zumo. Si quieres algo salado, busca su doughnut brunch o sus bagels. Abierto de miércoles a domingo.

En verano de 2021 abren un segundo y amplio local en Malasaña, calle Corredera Alta de San Pablo, 12. Más información aquí.

Bite Me Café (Pastelería colaboradora)
Plaza Beata María Ana de Jesús, 2
Metro: Legazpi
En Instagram | @biteme_madrid
Ricos halos acompañados por un delicioso café y una gran variedad de infusiones. Si quieres una opción salada, pregunta por sus tostadas y bagels. Disponen de terraza.

Vegamazing (Pastelería colaboradora)
Calle Duque de Sesto, 31
Metro: Goya
En Instagram | @vegamazing_doughnuts
Deliciosos Doughnuts y berlinas, muy recomendadas las que llevan chocolate, y un café que recuerdas. También sirven tostadas para los amantes de lo salado.

Viva Burger (Restaurante colaborador)
Costanilla de San Andrés, 16. (Madrid).
Metro: La Latina
En Instagram | @viva_burger
En La Latina su gran reclamo son las hamburguesas, pero también ofrecen desayunos con café, té, infusiones, zumos, batidos, tostadas, tartas, bizcochos o cookies. Cuentan con varias fórmulas de desayuno. Abre todos los días.

Cookaluzka
Calle Lira, 8. (Madrid)
Metro: Conde de Casal
En Instagram | @cookaluzka
Situado en el barrio Estrella en este restaurante vegano se puede tomar un café o infusión con tostadas o alguna tarta de lunes a viernes.

Establecimientos vegetarianos

¿Dónde tomar un brunch vegano en Madrid?

La Colectiva Café (CERRADO)
Calle Francisco de Rojas, 9 (Madrid)
Metro: Alonso Martínez o Bilbao
En Instagram | @lacolectivacafe
En Chamberí esta cafetería ofrece comida vegana y leches vegetales, pero también sirven leche de vaca, de ahí que lo incluyamos en la categoría de establecimientos vegetarianos. Cuentan con un brunch a diario en el que se incluye café o té, zumo de naranja, yogur vegano con granola y frutas y un sánchwich o un revuelto de tofu y champiñones.

Pum Pum Café
Calle Tribulete, 6 (Madrid)
Metro: Lavapiés
En Instagram | @pumpumcafe
En Lavapiés esta cafetería vegetariana sirve un brunch vegano y además tiene bastantes opciones veganas para tomar un simple desayuno. 

Fotos | Madrid Vegano / Chilling Café / Madrid Vegano / La Colectiva Café

Actualizado | 16 de marzo de 2022

6 comentarios en “¿Dónde tomar un brunch vegano en Madrid?”

  1. Gracias por toda la info de la página, es super útil, sólo queria añadir que Pum um Café a veces sirve bolleria con manteca de cerdo, como los croissant y que Le pain Quotidien no tiene leche vegana con el café, ya que es Vive soy de soja.

    1. Madrid Vegano

      Gracias por tus palabras. Hemos confirmado que Pum Pum Café es vegetariano. Según nos han contado su croissant está fabricado con mantequilla como única grasa. Confirmaremos también lo que nos comentas de Le Pain Quotidien.

      1. Madrid Vegano

        Muchas gracias por tu comentario y por la información. También nos hemos querido asegurar y hemos preguntado a la marca. Esta ha sido su respuesta:

        “Le informamos que la vitamina D utilizada en nuestros productos Vivesoy es vitamina D2, también llamada ergocalciferol y se deriva del ergosterol, por lo que es totalmente vegetal.”

Los comentarios están cerrados.