
Desterrando mitos sobre la alimentación 100 % vegetal
En 2021 existen un montón de recursos para dar el paso hacia el veganismo y es bueno también desterrar ideas erróneas sobre la alimentación 100 % vegetal.
Viva vegana alberga ámbitos básicos como nutrición, psicología y deporte. También tiene un hueco para la belleza sin crueldad.

En 2021 existen un montón de recursos para dar el paso hacia el veganismo y es bueno también desterrar ideas erróneas sobre la alimentación 100 % vegetal.

2021 ya ha comenzado oficialmente en España y si este año te planteas dejar de comer productos de origen animal o si ya eres vegano/a, alimentarte de forma más saludable, te ofrecemos algunos recursos y datos interesantes.

Si queréis comenzar 2021 con un pack de vitaminas B12 y D3 y DHA de Veggunn este sorteo es vuestra oportunidad. Se elegirán tres ganadores/as.

Este artículo pretende aclarar dudas básicas sobre las vitaminas B12 y D3 y el DHA y su suplementación en personas veganas con la ayuda de Veggunn.

Después de sumergirnos en su lectura, os dejamos: “Diez motivos para leer Veganismo para torpes y vagas” de Cristian (@lapastanoengorda) publicado por Ediciones Hidroavión.

Charlamos con Paula y Carlos que son las personas que están detrás de la agencia de marketing digital Koivegan que trabaja con negocios, emprendedores y empresas que abogan por valorar el bienestar de los seres humanos, los animales y el medio ambiente.

Gana un pack de libros veganos de Oberon (Cocina vegana, Repostería vegana, Nutrición Veg & Sana, Quesos veganos y Cómo dejar de comer carne), es muy fácil.

Esta guía rápida muestra de forma sencilla un montón de negocios para disfrutar de lo que ofrece el Madrid Vegano y también online.

Tras hablar de lo que les sucede a las ovejas y cabras, en ¿Por qué lana no? (y III) nos centramos en los conejos, llamas, vicuñas o alpacas.

Charlamos de moda vegana, sostenible y ética con Raquel Passola, fundadora de Amapola Vegan Shop.