Ya están aquí los roscones de Reyes veganos

Ya están aquí los roscones de Reyes veganos. Os indicamos dónde los podéis encargar y encontrar -también opciones sin gluten en la Comunidad de Madrid.
Ya están aquí los roscones de Reyes veganos. Os indicamos dónde los podéis encargar y encontrar -también opciones sin gluten en la Comunidad de Madrid.
El informe ProVeg 2019, titulado «Más allá de la carne», presentado en vísperas de la celebración de la COP en Madrid (del 2 al 13 de diciembre) muestra cómo cambiar a una alimentación vegana es el tercer acto más potente para frenar la contaminación.
un nuevo artículo en el que os contamos dónde disfrutar de dulces veganos acompañados de un café, un té, chocolate, zumos prensados en frío o smoothies.
Organizar estrategias de comunicación para negocios y personas veganas es la profesión de Paula González Carracedo que, ya con 17 años, se dio cuenta de la realidad del resto de animales y decidió ser vegetariana para posteriormente dar el paso al veganismo. Más de quince años en los que ha comunicado de muchas y diferentes formas.
Slow Vegan está estructurado en bloques cuyo denominador común es la temperatura y la manera de entender la cocina de Nacho Sánchez que se basa en respetar los tiempos y disfrutar del proceso.
En esta chocolatería, un coqueto establecimiento en el corazón de Malasaña, se puede tomar y comprar chocolate de calidad. Todos sus productos son veganos.
La web Día Mundial del veganismo realizó una encuesta que fue completada por cerca de mil personas y nos muestra cómo son las personas veganas en España.
El Levél Café es una agradable cafetería con una carta vegana y sana en Ríos Rosas, en pleno barrio de Chamberí.
Varias iniciativas trabajan para promover la inclusión de la alimentación 100 % vegetal en los comedores escolares de España. En este artículo os contamos quiénes son y cuáles son sus objetivos.
El Día Mundial del Veganismo se celebra el 1 de noviembre desde 1994. Fue instaurado por la The Vegan Society de Reino Unido con motivo del 50 aniversario de su creación.
El Veganismo es la puesta en práctica de la ética que consiste en evitar el consumo de productos y servicios que perjudican a los animales. Considerando que debemos respetar los intereses de seguir viviendo y de no sufrir del resto de animales y evitando así la discriminación por especie: el especismo. Por lo tanto el veganismo no es una dieta ni una moda.