Recetas veganas ricas en proteína para el otoño

5 recetas veganas ricas en proteína para otoño

En este artículo te dejo 5 sencillas recetas veganas ricas en proteína para otoño. Además al final del artículo te hablo de algunas excelentes fuentes de proteína vegetal para tus platos otoñales.

A continuación, te dejo 5 recetas veganas para sacar partido a la proteína vegetal de forma sencilla. Con lentejas, lentejas rojas, tofu, tempeh, garbanzos, quinoa o edamame, te indico si contienen gluten o no y el número de raciones en cada una de ellas. Son platos sabrosos, reconfortantes y económicos para dar la bienvenida a las bajas temperaturas.

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

5 reconfortantes recetas veganas ricas en proteína para otoño

Recetas veganas ricas en proteína para el otoño

1. Guiso de lentejas rojas con calabaza y espinacas

Ingredientes para cuatro raciones:

  • Lentejas rojas: 250 g
  • Calabaza pelada: 300 g
  • Espinacas frescas: 100 g
  • Cebolla: 100 g
  • Tomate triturado: 200 g
  • AOVE: 20 g
  • Agua o caldo vegetal: 700 ml
  • Comino: 2 g
  • Pimentón dulce: 2 g
  • Sal yodada: al gusto

Preparación:

  1. Sofríe la cebolla con AOVE hasta dorar.
  2. Añade el tomate, la calabaza y las especias. Cocina 5 minutos.
  3. Incorpora las lentejas y el caldo. Cuece 20-25 minutos.
  4. Agrega las espinacas al final, remueve y deja reposar.

Proteínas: aproximadamente 14 g por ración. Fuente de hierro y fibra. Sin gluten.

2. Wraps de tofu marinado con verduras y salsa de tahini

Ingredientes para dos raciones:

  • Tofu firme: 200 g
  • Pimientos: 100 g
  • Calabacín: 100 g
  • Zanahoria: 80 g
  • Tamari o salsa de soja: 15 g
  • AOVE: 10 g
  • Zumo de limón: 10 g
  • Tahini: 20 g
  • Agua: 20 ml
  • Tortillas de maíz o arroz: 2 unidades

Preparación:

  1. Corta el tofu en tiras y marínalo 15 min con tamari o salsa de soja, limón y aceite.
  2. Saltea las verduras y el tofu.
  3. Mezcla tahini y agua hasta lograr una salsa cremosa.
  4. Rellena las tortillas con el salteado y la salsa.

Proteínas: aproximadamente 20 g por ración. Rico en calcio vegetal. Sin gluten (si usas tortillas de maíz o arroz y si compra tamari o salsa de soja sin gluten).

3. Cazuela de garbanzos, brócoli y tempeh al curry

Ingredientes para tres personas:

  • Garbanzos cocidos: 300 g
  • Tempeh: 150 g
  • Brócoli: 200 g
  • Leche de coco (en lata): 150 ml
  • Cebolla: 100 g
  • Curry en polvo: 5 g
  • AOVE: 15 g
  • Sal yodada: al gusto

Preparación:

  1. Sofríe la cebolla con el curry.
  2. Añade el tempeh troceado y dora unos minutos.
  3. Incorpora los garbanzos, el brócoli y la leche de coco.
  4. Cocina a fuego medio 10-12 minutos.

Proteínas: aproximadamente 22 g por ración. Aporta calcio, magnesio y hierro. Sin gluten.

4. Hamburguesas de lentejas y avena con salsa de yogur vegetal

Ingredientes para cuatro raciones (8 miniburgers):

  • Lentejas cocidas: 250 g
  • Avena molida: 60 g
  • Zanahoria rallada: 80 g
  • Cebolla: 80 g
  • Ajo: 5 g
  • Comino: 2 g
  • AOVE: 15 g
  • Yogur vegetal de soja sin azúcar: 100 g
  • Limón: 10 g
  • Sal yodada: al gusto

Preparación:

  1. Sofríe cebolla y ajo.
  2. Mezcla con las lentejas, zanahoria, avena y especias.
  3. Tritura parcialmente y forma hamburguesas.
  4. Hornea 20 min a 200 °C (depende del horno) o cocina a la plancha.
  5. Mezcla el yogur con limón y sal como salsa.

Proteínas: aproximadamente 15 g por ración. Fuente de fibra y hierro vegetal. Contiene gluten (la avena se puede usar sin gluten si se necesita).

5. Ensalada templada de quinoa, boniato y edamame

Ingredientes para dos raciones:

  • Quinoa cocida: 200 g
  • Boniato asado: 200 g
  • Edamame cocido: 100 g
  • Espinacas frescas: 50 g
  • AOVE: 15 g
  • Zumo de limón: 10 g
  • Semillas (pipas) de calabaza: 20 g
  • Sal yodada: al gusto

Preparación:

  1. Asa el boniato en cubos (25 min a 200 °C). Aquí el tiempo depende de cada horno.
  2. Mezcla con la quinoa, edamame y espinacas.
  3. Aliña con aceite, limón y semillas.

Proteínas: aproximadamente 18 g por ración. Rica en antioxidantes. Sin gluten.

Las mejores fuentes de proteína vegetal del otoño

Recetas veganas ricas en proteína para el otoño

(Valores aproximados por 100 g de alimento crudo o seco)

  1. Lentejas – 25 g de proteína. Ricas en hierro, fibra y minerales. Ideales para guisos y hamburguesas.
  2. Garbanzos – 19 g de proteína. Base versátil para hummus, estofados o ensaladas templadas.
  3. Alubias (blancas, pintas, negras) – 21 g de proteína. Potencian la saciedad y combinan bien con cereales integrales.
  4. Tofu firme – 14 g de proteína. Fuente completa de aminoácidos esenciales y calcio vegetal.
  5. Tempeh – 19 g de proteína. Fermentado de soja rico en probióticos y muy digestivo.
  6. Quinoa – 13 g de proteína. Contiene todos los aminoácidos esenciales. Ideal para ensaladas y bowls.
  7. Edamame (soja verde) – 11 g de proteína. Aporta fibra y hierro. Perfecto como snack o en ensaladas templadas.
  8. Seitán – 24 g de proteína (contiene gluten). Textura carnosa, alta en proteína y bajo en grasa.
  9. Semillas de calabaza – 30 g de proteína. También aportan zinc, magnesio y hierro.
  10. Frutos secos (almendras, nueces, anacardos) – 15–20 g de proteína.

Consejo final:

Combinar legumbres + cereales + semillas garantiza un perfil completo de aminoácidos y mejora la absorción de nutrientes.

Servicios de Elisa Blanco Barba de Madrid Vegano

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Necesitamos tu nombre, email y web (opcional) para poder publicar tu comentario. Los datos introducidos solo serán utilizados para ese propósito.  En cualquier momento podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición tal y como se describe en nuestra política de privacidad