El Día Internacional del Animal de Laboratorio se celebra cada 24 de abril desde 1979. Esta fecha ha sido reconocida por Naciones Unidas (ONU) y multitud de organizaciones la aprovechan para realizar actos contra la experimentación animal y visibilizarla.
Las torrijas son un dulce típico de Semana Santa que básicamente se reduce a un trozo de pan bañado en leche. Esto hace que sea fácil elaborar una versión vegana, además si queréis ir más allá podéis hacerlas más ligeras sin que dejen de estar sabrosas y apetecibles.
El 20 de marzo se celebra el «Día Mundial Sin Carne» desde 1985. Esta iniciativa fue impulsada por el «FARM» («Farm Animal Reform Movement») con el objetivo de mostrar a la sociedad en qué consiste alimentarse sin utilizar productos de origen animal. En Madrid Vegano os proponemos una guía básica para conocer su evolución en el tiempo.
«El día de los enamorados» o «San Valentín» es un (buen) día como otro cualquiera para ser románticos o tener un detalle con corazón hacia personas a las que queremos. Os proponemos cinco ideas para disfrutar del 14 de febrero o de cualquier otra fecha de manera romántica y vegana en Madrid.
Llega el día de Reyes y con él, el popular roscón. En Madrid, cada vez se encuentran más propuestas para disfrutar de este dulce en versión vegana, os contamos algunas (Mamá Kokore, The Cookies Company o El Horno de Leña).
Black Oveja es una tienda de Madrid que nacía centrada en el negocio de la lana, pero que desde el pasado mes de mayo, ha decidido convertirse en una tienda de «lana vegana» y solo comprar hilos y tejidos de origen vegetal. Sus estantes se han ido llenando de algodón, maíz, lino, bambú, sintéticos… Hablamos del porqué de su reconversión con Alfonso y Merche, sus propietarios.
Os debíamos la reseña de nuestra visita al Pum Pum Café. Este negocio vegetariano lleva abierto desde primavera. Pronto os daréis cuenta de que es un moderno café vegetariano en Lavapiés con un buen número de opciones veganas.
A partir del miércoles 6 de julio los perros podrán acceder a toda la red de Metro de Madrid. Una vez que ha sido modificado el Reglamento de Viajeros tras la aprobación del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Os contamos requisitos, horarios y limitaciones.
Cada vez más personas veganas buscan un alojamiento en Madrid en el que habiten personas que compartan su forma de vivir. Lo mejor es que es posible y que cada vez existen más opciones en la ciudad y en la Comunidad Autónoma. Además estos alquileres suelen aceptar la presencia de animales no humanos y también existen grupos específicos si se quiere alquiler y se convive con otro animal.
Os traemos una nueva ruta vegana por Madrid, en este caso por «los barrios» de Pacífico, la Estrella, Moratalaz, Pueblo Nuevo, Prosperidad, Vicálvaro, Carabanchel, barrio del Pilar, Delicias, Villaverde Bajo, Puente de Vallecas o Arganzuela. Tiendas de alimentación vegana, un obrador vegano y sin gluten, donuts veganos, restaurantes veganos y con opciones, una tienda de discos con productos veganos y una peluquería y una barbería vegana son sus protagonistas.