Veganismo y diabetes tipo 1

Veganismo y diabetes tipo 1: ¿reduce una dieta vegetal la insulina?

Veganismo y diabetes tipo 1, ¿reduce la dieta vegetal la insulina? Un estudio reciente publicado en BMC Nutrition sugiere que una dieta vegetal baja en grasa podría tener un beneficio específico para personas con diabetes tipo 1: reducir la cantidad de insulina necesaria y su coste.

Los investigadores realizaron un ensayo durante 12 semanas con 58 adultos con diabetes tipo 1. Los participantes fueron divididos en dos grupos: el primero siguió una dieta vegana baja en grasa y el segundo una dieta control con raciones controladas. El estudio explica que al mejorar la manera en que el cuerpo utiliza la insulina, es posible mantener un mejor control glucémico con una menor dosis de medicación.

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Veganismo y diabetes tipo 1: el estudio en cifras

Los investigadores realizaron un ensayo de 12 semanas con 58 adultos con diabetes tipo 1. Los participantes se dividieron en dos grupos:

  • Dieta vegana baja en grasa (29 personas): sin productos de origen animal. En este grupo, un 75 % de energía provenía de carbohidratos, 15 % de proteínas y 10 % de grasas.
  • Dieta control con porciones ajustadas (29 personas): reducción calórica para quienes tenían sobrepeso, 60‑70 % de carbohidratos, 15‑20 % de proteínas y <7 % de grasa saturada.

Se midió la dosis diaria de insulina y el coste asociado, antes y después de las 12 semanas. Mientras que se mantenían constantes la actividad física y la toma de otros medicamentos.

¿Cuáles fueron los resultados?

Al finalizar el estudio, el grupo que seguía la dieta vegetal mostró:

  • Reducción del 28  % en la dosis diaria de insulina, lo que equivalía a 12,1 unidades menos por día en promedio.
  • Ahorro del 27  % en el coste de insulina, aproximadamente 1,08 dólares al día.
  • No se registraron aumentos en episodios de hipoglucemia o hiperglucemia, lo que indica que la dieta fue bien tolerada.
  • Se registraron mejoras en indicadores de control glucémico: la hemoglobina glicosilada (HbA1c) bajó 0,8 puntos porcentuales, aunque la diferencia entre grupos no fue estadísticamente significativa.

Por su parte, el grupo control no experimentó cambios significativos en el uso de insulina ni en los costes asociados.

¿Por qué funciona la dieta vegetal?

Veganismo y diabetes tipo 1

Los autores sugieren que el efecto se debe a una mayor sensibilidad a la insulina que ofrecen los alimentos vegetales ricos en fibra y bajos en grasa saturada. Al mejorar la manera en que el cuerpo utiliza la insulina, es posible mantener un mejor control glucémico con menos dosis de medicación. Esto coincide con estudios previos que destacan cómo una dieta basada en plantas puede mejorar la salud metabólica y la composición corporal, también en personas sin diabetes.

Este estudio que relaciona veganismo y diabetes tipo 1 refuerza la idea de que las dietas vegetales son una estrategia que puede aportar beneficios específicos para la salud, incluso en el caso de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 1.

El estudio al que me refiero es este: Kahleova, H., Maracine, C., Znayenko-Miller, T. et al. Can a vegan diet help people with type 1 diabetes save on insulin? A secondary analysis of a 12-Week randomized clinical trial. BMC Nutr 11, 188 (2025). https://doi.org/10.1186/s40795-025-01175-2

Servicios de Elisa Blanco Barba de Madrid Vegano

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Necesitamos tu nombre, email y web (opcional) para poder publicar tu comentario. Los datos introducidos solo serán utilizados para ese propósito.  En cualquier momento podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición tal y como se describe en nuestra política de privacidad