Si tienes un restaurante vegano y quieres que sea colaborador de Madrid Vegano ponte en contacto con nosotrxs en publicidad@madridvegano.es
Para ver el mapa en pantalla completa pulsa en el icono situado en la esquina superior izquierda
La Latina
Contents
Viva Burger
(Costanilla de San Andrés, 16. Metro: La Latina). Reconocido por su extensa variedad de hamburguesas veganas, en su carta no faltan tampoco entrantes, ensaladas, wraps, generosos postres y opciones para personas celíacas. De lunes a viernes cuenta con menú del día. Cuando el tiempo acompaña se puede almorzar y cenar en su terraza. También sirven desayunos. Página web
Centro
Distrito Vegano Invernadero
(Conde de Romanones, 10. Metro | Tirso de Molina). Abierto desde julio de 2016, en abril de 2022 se traslada a la zona de Tirso de Molina a un local más grande en el que aúna las cocina de Distrito Vegano, más casual e informal, La Tía Carlota, gourmet y cosmopolita, y La Modernista, sin gluten. El nuevo concepto nace con el nombre de Distrito Vegano Invernadero. Página web
Centro
Freedom Cakes
Chueca
Mad Mad Vegan
(Calle Pelayo, 19. Metro: Chueca). Fue inaugurado en marzo de 2019, pero en noviembre pasaron de Malasaña a Chueca, a un espacioso y cálido local que invita a disfrutar de su apetitosa carta y de su cerveza artesana Mad Mad Vegan Beer. Especializado en fast food vegano con ingredientes de calidad y con la firme intención de que la sostenibilidad sea una de sus banderas, de ahí que su servicio esté exento de plástico, en su oferta tienen especial relevancia las hamburguesas. Y no faltan… batatas fritas, aros de cebolla, nuggets, calamares, tacos, nachos… o deliciosos postres. Es «dog-friendly». Abre en horario ininterrumpido de lunes a jueves desde las 13 h hasta las 23:30 h y los viernes y sábados de 13 h a 00:00 h. Los domingos abre de 13 h a 17 h y de 19 h a 23:30 h. Instagram
Barrio de Salamanca
El Perro Gamberro
(Calle de Benito Castro, 4. Metro: Manuel Becerra). Tabernita vegana inaugurada en octubre de 2016 en La Latina que tras un paréntesis regresa con el mismo espíritu, pero un local más amplio y cómodo junto a la plaza de Manuel Becerra. Su carta consta principalmente de raciones: tortilla y croquetas, entre las más demandadas, sin olvidar, las tostas, los bocatas y hamburguesas. Su cocina se fundamenta en propuestas caseras, sencillas y tradicionales basadas en productos frescos de temporada. Nuestra crítica aquí. Página facebook
Lavapiés
Viva Chapata
(Calle Ave María, 43. Metro: Lavapiés). Esta taberna madrileña regresó a la nueva normalidad convertida en un establecimiento vegano. Conscientes de la evolución y del cambio que el mundo necesita, su cocina respetuosa y sostenible también es 100 % vegetal. En Viva Chapata se puede desayunar, almorzar, comer y cenar. Cuentan con menú del día en comidas de lunes a viernes y también disponen de ofertas para el desayuno y el almuerzo. En su carta se encuentra un poco de todo para disfrutar comiendo en un ambiente agradable e informal. No faltan clásicos, con toques internacionales, como hummus, gyozas, nuggets, croquetas, patatas con mojo picón, las chapatas de tortilla o no calamares, un buen surtido de hamburguesas, pizza, milanesa, calzone, arepas, ensalada, su popular pincho de tortilla y no olvidamos sus tartas caseras. En su amplia lista de bebidas las hay para todos los gustos. Destacan las cervezas artesanales, pero también cuentan con vino, vermut, sidra o combinados. En el apartado sin alcohol, cerveza, sidra, refrescos, zumos o kombucha. Página web
Lavapiés
La oveja negra
(Calle Buenavista, 42. Metro: Lavapiés). Taberna vegana que sirve hamburguesas, bocadillos, ensaladas, hummus o postres a precios económicos. También cuenta con menú del día. Además de comer y cenar se puede merendar tartas, tortilla de patatas o sándwich mixto. En septiembre de 2020 reabrió con nueva imagen tras unos meses de reformas en sus instalaciones. Página web
Centro
Bunny’s Deli
(Calle San Gregorio, 17. Metro: Chueca). En el barrio de Chueca este pequeño establecimiento fue inaugurado a finales de agosto de 2017. Sirve desayunos, comidas y diferentes tipos de snacks veganos y ecológicos. Dispone de comida para llevar y una barra con taburetes para comer en su interior. Muchas de sus propuestas son crudiveganas y tiene marcadas las opciones sin gluten. Nuestra crítica aquí. Página web
Centro
Pizzi & Dixie
(Calle San Vicente Ferrer, 16. Metro: Tribunal o Noviciado). En pleno barrio de Malasaña, este restaurante vegano centrado en las pizzas y comida italiana abrió sus puertas en mayo de 2017. En un ambiente moderno, informal y agradable, se puede disfrutar de una carta llena de opciones que recuerdan a Italia y donde dominan las pizzas. Nuestra crítica aquí. Página web
Fina Filipina
(Calle Barceló, 6. Mercado de Barceló. Segunda Planta. Local 4. Metro | Tribunal)
Desde finales de julio de 2021 ofrece comida asiática, callejera y vegana desde la zona de restauración en la segunda planta del mercado de Barceló. Las propuestas de este delivery recorren Asia de forma 100 % vegetal (Tailandia, Taiwán, Japón, China…) y se pueden pedir a través de varias plataformas, acudir al mercado a recoger o bien disfrutarlas en las mesas habilitadas frente al local del establecimiento. Precio medio por persona | 15-20 euros. Página web Instagram
Chamberí
Freedom Pizza
(Calle Luchana, 13. Metro | Bilbao) Desde agosto de 2021 ofrece comidas, meriendas, cenas, desayunos y brunch con el sello de Freedom Cakes. El restaurante se vertebra en dos sentidos: deliciosas pizzas napolitanas y una gran variedad de dulces. Se puede degustar pizzas, calzones, postres típicamente italianos como panna cotta y tiramisú sin olvidarnos de sus conocidas tartas. Su interior está espectacularmente decorado, incluso su baño, si vas, pasa y además dispone de una colorida y cómoda terraza por si prefieres comer en el exterior. Precio medio por persona | 15-20 euros.Página web Instagram
Chamberí
Los Andenes Vegan
(Calle Fernández de los Ríos, 43. Metro: Metro: Quevedo o Moncloa). En el barrio de Chamberí, este bar-restaurante fue inaugurado en junio de 2018 y su propuesta está clara: sabrosa y casera cocina vegana peruana -con propuestas como tamal, causa rellena, papa a la huancaína, ceviche, lomo saltado o tallarín saltado criollo y para beber, el cóctel pisco sour. Ofrecen menú del día de lunes a viernes en comidas. Nuestra crítica aquí. Página Facebook.
Madrid Río
Dolce & Vegana
(Calle de la Pizarra, 5. Madrid. Metro: Puerta del Ángel y Puerta de Toledo) Bistró y tienda especializada en productos gourmet italianos. Sirve desayunos, comida informal y meriendas. Hay que probar su delicioso chocolate a la taza (con o sin nata) con churros o porras y sus espectaculares sandwiches. Además en su carta, una amplia variedad de opciones dulces (croissants, palmeras, cupcakes o tartas) y saladas (frisella, focaccia, tramezzino o tortilla) que van acompañadas por una extensa lista de bebidas. Dispone de terraza.
Instagram.
Centro
(Calle de la Palma, 63. Metro: Noviciado). Espacio positivo en pleno centro de Madrid donde se puede disfrutar de comida fusión de las tradiciones belga-francesas, mexicano-brasileño con inspiración de la cocina tradicional de la abuela y maya, y también inspiración española y vasca. Una de sus bases es que utilizan freidoras de aire para cocinar todos sus platos. Además cuentan con una amplia selección de cervezas belgas, cócteles artesanos, vinos, vermut, sidra, zumos, kombucha y refrescos. Sin olvidar sus cafés y sus lattes. Página web | Instagram.
Si valoras nuestro trabajo, te gustan los restaurantes veganos colaboradores de Madrid Vegano y te gustaría ayudarnos a seguir, puedes invitarnos a un café simbólico aquí.