5 ensaladas veganas clásicas para cualquier ocasión

5 ensaladas veganas clásicas para cualquier ocasión

En este artículo te dejo cinco sencillas recetas de ensaladas veganas clásicas para cualquier ocasión. Cinco fáciles preparaciones para comer saludable y colorido que tiran de recetas clásicas, pero que solo usan ingredientes de origen vegetal.

Te muestro cinco recetas para elaborar ensaladas veganas clásicas -con varios apuntes y variaciones. Desde la campera hasta coleslaw, pasando por la césar, la griega y la rusa. Con el calor, no hay nada mejor que una buena ensalada. A mí me encanta la rusa.

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Ensaladas veganas clásicas para triunfar en tus reuniones

5 ensaladas veganas clásicas para cualquier ocasión

1. Ensalada campera

La ensalada campera es un clásico que nunca pasa de moda. Aquí tienes una versión 100 % vegetal. La puedes hacer tanto añadiendo atún vegetal como no (aquí puedes comprarlo o bien hacerlo tu mismo/a –en este artículo de sándwiches veganos tienes una receta de atún vegetal a base de garbanzo).

Ingredientes (para 2 personas):

  • 300 g de patatas
  • 150 g de tomate maduro
  • 80 g de pimiento verde
  • 80 g de pimiento rojo
  • 60 g de cebolla morada
  • 100 g de pepino
  • 50 g de aceitunas verdes
  • 30 g de aceite de oliva virgen extra
  • 15 g de vinagre de manzana
  • Sal y pimienta al gusto
  • 5 g de perejil fresco
  • 120 g de atún vegetal (comprado o casero a base de garbanzo) (opcional)
  • Una pizca de sal negra del Himalaya (Kala Namak) (opcional)

Preparación:

Cuece las patatas, pélalas y córtalas en dados.
Trocea los vegetales en piezas pequeñas.
Mezcla todo y adereza con aceite, vinagre, sal y pimienta.
Opcionalmente puedes añadir atún vegetal -lo más fácil es comprarlo, pero también lo puedes hacer en casa a base de garbanzo. Al comienzo de esta receta tienes un enlace a un artículo con la receta de atún vegetal a base de garbanzo.
Con una pizca de sal negra del Himalaya (Kala Namak) le das sabor a huevo.

2. Ensaladilla rusa

Con su textura cremosa y su sabor suave, esta ensaladilla es ideal para cualquier celebración. A mí me chifla. Puedes hacerla desde cero o bien comprar las verduras congeladas. La puedes hacer tanto añadiendo atún vegetal como no (aquí puedes comprarlo o bien hacerlo tu mismo/a –en este artículo de sándwiches veganos tienes una receta de atún vegetal a base de garbanzo).

Ingredientes:

  • 250 g de patatas
  • 100 g de zanahorias
  • 70 g de guisantes cocidos
  • 40 g de aceitunas verdes
  • 120 g de mayonesa vegana
  • Sal y pimienta al gusto
  • 100 g de atún vegetal (comprado o casero a base de garbanzo) (opcional)
  • Pimiento rojo cocido para decorar por encima.
  • Una pizca de sal negra del Himalaya (Kala Namak) (opcional)

Preparación:
Cocina las patatas y zanahorias hasta que estén tiernas
Pícalas en cubitos y mezcla con guisantes y aceitunas
Si optas por verduras congeladas sigue las instrucciones del envase.
Añade el atún vegetal.
Añade la mayonesa vegana y sazona.
Con una pizca de sal negra de Himalaya (Kala Namak) se le da sabor a huevo.
Decora con el pimiento rojo cocido.
Refrigera antes de servir para potenciar los sabores.

3. Ensalada griega

Una ensalada sencilla, llena de colores vivos y ese inconfundible toque de orégano. El queso griego vegetal lo puedes comprar o hacerlo tu mismo/a, aquí tienes una receta muy sencilla y rápido para hacerlo a partir de tofu.

Ingredientes:

  • 200 g de tomate en cubos
  • 150 g de pepino en medias lunas
  • 80 g de pimiento verde
  • 50 g de cebolla morada
  • 50 g de aceitunas negras
  • 100 g de tofu marinado al estilo feta (arriba tienes el enlace a la receta)
  • 2 g de orégano seco
  • 30 g de aceite de oliva virgen extra
  • 15 g de zumo de limón
  • Sal al gusto

Preparación:
Lo primero es preparar el tofu al estilo feta. Arriba te he dejado la receta para que hagas el tofu al estilo feta en casa. Es muy fácil. Ten en cuenta que debes dejarlo marinar un par de horas al menos para tome todo el sabor por lo que puedes hacer el feta por la tarde-noche para usarlo al día siguiente en la ensalada.
Para elaborar la ensalada solo tienes que mezclar los vegetales, añadir el tofu al estilo feta y las aceitunas. Y finalmente aliñar.

4. Ensalada César

La ensalada más disfrutona, qué rica por favor.

Ingredientes:

  • 200 g de lechuga romana
  • 60 g de picatostes de pan
  • 100 g de tofu a la plancha, tempeh, pollo vegetal (tipo bocados o pechuga empanada de Heura)

Salsa César vegana:

  • 50 g de anacardos remojados
  • 30 g de agua
  • 10 g de mostaza de Dijon
  • 15 g de zumo de limón
  • 2 g de ajo en polvo
  • 10 g de levadura nutricional
  • Sal al gusto

Preparación:
Tritura los ingredientes de la salsa hasta que quede cremosa.
Monta la ensalada con la lechuga, los picatostes y la fuente de proteína vegetal que elijas.
Aliña con alegría.

5. Coleslaw

Esta ensalada crujiente y refrescante es ideal como acompañamiento de platos principales. Me encanta.

Ingredientes:

  • 150 g de col blanca
  • 100 g de col morada
  • 80 g de zanahoria rallada
  • 40 g de cebolleta
  • 100 g de mayonesa vegana
  • 10 g de mostaza suave
  • 15 g de vinagre de manzana
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:
Corta en tiras finas las coles y la cebolleta.
Mezcla en un bol grande.
Prepara el aderezo batiendo la mayonesa, la mostaza y el vinagre.
Vierte sobre las verduras, mezcla bien y enfría antes de servir.

Estos cinco ensaladas veganas clásicas no solo son sabrosos y fáciles de preparar, además las cuatro primeras contienen una fuente de proteínas vegetales -atún vegetal en las dos primeras, tofu en la tercera y tofu, tempeh, pollo vegetal en la cuarta, mientras que el coleslaw siempre es un excelente acompañamiento para hamburguesas vegetales, por ejemplo.

Servicios de Elisa Blanco Barba de Madrid Vegano

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Necesitamos tu nombre, email y web (opcional) para poder publicar tu comentario. Los datos introducidos solo serán utilizados para ese propósito.  En cualquier momento podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición tal y como se describe en nuestra política de privacidad