
Las cuatro enes para justificar el consumo de productos de origen animal
Las cuatro enes -normal, natural, necesario y nice (agradable) justifican el consumo de productos de origen animal dentro de la ideología carnista.
Espacio dedicado a las organizaciones y asociaciones que trabajan en pos de los derechos animales; además a los santuarios y a las protectoras de animales en Madrid.
Las cuatro enes -normal, natural, necesario y nice (agradable) justifican el consumo de productos de origen animal dentro de la ideología carnista.
Este artículo contiene un pequeño recuerdo para los negocios veganos que no pudieron volver a abrir en Madrid y un mensaje para animaros a realizar un activismo de consumo para apoyar a proyectos veganos.
Tras hablar de lo que les sucede a las ovejas y cabras, en ¿Por qué lana no? (y III) nos centramos en los conejos, llamas, vicuñas o alpacas.
En esta segunda parte de ¿Por qué lana no? (II) hablamos de lo que les sucede a las cabras de las que se obtiene el mohair, el cachemir y la pashmina.
Las ovejas son explotadas de diferentes maneras y una de ellas es a través de la industria de la lana. En este artículo mostraremos con datos la explotación a la que son sometidas.
Las abejas, como muchos otros invertebrados, cuentan con sistema nervioso centralizado y tienen la capacidad de sufrir y disfrutar. Os dejamos algunos datos sobre la vida de las abejas que quizás no conocíais.
Hoy sábado 22 de agosto se celebra el Día Mundial de la Leche Vegetal con su presencia en cada vez más hogares del mundo.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un plan -con un presupuesto de casi 3.000.000 de euros- con el fin de exterminar a las cotorras que viven en la ciudad, que son unas 13.000.
Charlamos con Noelia Estraviz, fundadora de FEUMVE (Familias Unidas por un Menú Vegano Escolar), junto a su marido y sus dos hijas. Esta iniciativa persigue que niños y niñas veganos y veganas tengan acceso a un comedor escolar vegano inclusivo y de calidad.
Os enumeramos en un artículo con tono íntimo del paso al veganismo y del mensaje que hoy en día mandaría a mi yo adolescente.