
Manifiesto animalista, politizar la causa animal
Manifiesto animalista es un ensayo escrito por Corine Pelluchon, profesora y doctora en filosofía práctica en la Universidad de Franche-Comté (Besançon, Francia).
Espacio dedicado a las organizaciones y asociaciones que trabajan en pos de los derechos animales; además a los santuarios y a las protectoras de animales en Madrid.

Manifiesto animalista es un ensayo escrito por Corine Pelluchon, profesora y doctora en filosofía práctica en la Universidad de Franche-Comté (Besançon, Francia).

Con motivo del estreno de la película “Peter Rabbit” el viernes 23 de marzo, protagonizada por un conejo rebelde, travieso y aventurero, La Madriguera quiere informar, concienciar y sensibilizar sobre la realidad de estos animales.

ProVeg lanza desde este lunes, 19 de marzo, la campaña #SemanaSinCarne con motivo del “Día Mundial sin carne”. Busca convertirse en la semilla de una revolución que tiene como bandera la lucha por un mundo más sostenible, ético y justo.

MATADERO. Lo que la industria cárnica esconde es un documental que muestra la realidad de los mataderos. Realizado por Tras los Muros, un proyecto fotográfico y audiovisual por la Liberación Animal, fue lanzado el pasado noviembre de 2017 y puede verse online.

Silvia Barquero, activista en el movimiento de Derechos Animales desde el año 2000 y presidenta del Partido Animalista PACMA desde 2014, es la autora del libro “Animales. La revolución pendiente” donde ofrece su visión de la defensa de los Derechos Animales.

Un paso adelante en defensa de los animales es un ensayo escrito por Oscar Horta y publicado por Plaza y Valdés. Es un libro imprescindible para una biblioteca antiespecista.

Encuentro vegano (Calle Pico de Los Artilleros, 23 Madrid. Metro: Artilleros) cumplió dos años el 10 de junio, hemos hablado con sus fundadores Rocío y Rubén para que nos cuenten cómo va la veganización en Moratalaz.

Mi Cabra Vegana cumple dos años este 19 de julio. Aprovechamos para charlar con su fundadora, Lourdes Medina Ribagorda

We Animals es una recopilación de fotos de Jo-Anne McArthur. Se encuadra en la colección LIberanima de Plaza y Valdés y sus beneficios irán destinados a Igualdad Animal.

Mañana, viernes, 7 de abril, se estrena en España el documental “Empatía” y ayer pudimos asistir al preestreno que se organizó en Madrid. Este proyecto pretende dar las claves para conseguir una relación de respeto con el resto de animales a través de la mirada de un escéptico. Os damos diez razones para verlo.