Dieta vegana y riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal

¿Reduce la dieta vegana el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal?

Un equipo internacional de investigadores ha analizado los datos de más de 143 000 personas durante 14,5 años en el Reino Unido para examinar cómo distintos patrones dietéticos influyen en el riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Los resultados no dejan lugar a dudas en lo que se refiere a la relación entre dieta vegana y riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal. Una dieta basada en plantas saludable reduce significativamente el riesgo de padecer estas patologías, pero siguiendo unas pautas muy claras.

En el estudio, sus autores estudian la dieta vegana y el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal dividiendo la dieta basada en plantas en dos categorías: una saludable y otra que denominan no saludable y a partir de estas extraen sus conclusiones.

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Dieta vegana y riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal

Dieta vegana y riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal

¿Qué se considera una dieta vegetal saludable?

Los investigadores diferencian entre dos tipos de dietas basada en plantas:

  • Healthy Plant-Based Diet Index (hPDI) (Dieta basada en plantas saludable): rica en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y grasas saludables.
  • Unhealthy Plant-Based Diet Index (uPDI) (Dieta basada en plantas NO saludable): rica en alimentos ultraprocesados de origen vegetal como bollería industrial, harinas refinadas, refrescos, zumos azucarados y snacks fritos.

Principales hallazgos del estudio:

  • Las personas que seguían una dieta vegetal saludable tenían:
    • 8  % menos riesgo de colitis ulcerosa.
    • 14  % menos riesgo de enfermedad de Crohn.
  • Por el contrario, quienes seguían una dieta vegetal rica en ultraprocesados tenían un 15  % más de riesgo de desarrollar enfermedad de Crohn.
  • En personas que ya padecían EII (Enfermedad Inflamatoria Intestinal), una dieta saludable se asoció con la mitad de riesgo de necesitar cirugía intestinal, mientras que una dieta poco saludable duplicó el riesgo.
  • Además, el efecto protector fue más pronunciado en personas con predisposición genética a la EII, lo que sugiere que la alimentación puede contrarrestar parcialmente los factores hereditarios.

¿Por qué una dieta vegetal saludable protege?

Los investigadores apuntan a varios mecanismos:

  • Mayor ingesta de fibra, que mejora la microbiota intestinal.
  • Abundancia de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios presentes en frutas y verduras.
  • Menor presencia de aditivos, grasas refinadas y azúcares, que se asocian con inflamación intestinal.

Este estudio vuelve a poner sobre la mesa una idea clave: ser vegano no es sinónimo de salud automática. Una dieta 100 % vegetal puede estar cargada de productos ultraprocesados que dañan tu salud intestinal y aumentan el riesgo de enfermedades inflamatorias.

Adoptar una dieta basada en plantas bien planificada puede ayudarte no solo a prevenir enfermedades como Crohn o colitis ulcerosa, sino también a mejorar su evolución si ya las padeces. El mensaje es claro: cuida la calidad de lo que comes, incluso si es vegetal.

¿Cómo empezar?

Desde aquí te animo a:

  • Priorizar frutas, verduras, legumbres, semillas y cereales integrales.
  • Limitar el consumo de ultraprocesados, aunque sean “plant-based”.
  • Reservar una sesión conmigo si tienes EII o antecedentes familiares o si tienes dudas sobre si tu alimentación es adecuada.

Una dieta vegetal saludable no solo respeta a los animales y al planeta: también cuida de ti.

El estudio al que me refiero es este: Healthy Plant-Based Diet Is Associated With a Reduced Risk of Inflammatory Bowel Disease: A Large-Scale Prospective Analysis. Zhenhe Jin, Tianyu Zhou, Kexin Ye, Wenxi Jiang, Zhaoxue Liu, Linwen Luo, Yize Wang, Zhe Shen (2025).

Servicios de Elisa Blanco Barba de Madrid Vegano

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Necesitamos tu nombre, email y web (opcional) para poder publicar tu comentario. Los datos introducidos solo serán utilizados para ese propósito.  En cualquier momento podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición tal y como se describe en nuestra política de privacidad