En este artículo te dejo 5 recetas de hummus. Del garbanzo a la calabaza, disfruta del este rico, nutritivo y sano untable como más te guste. Además de muy fácil de preparar, se puede aplicar de múltiples maneras en la cocina 100 % vegetal.
Como siempre, preparaciones sencillas, con ingredientes fáciles de encontrar y adaptadas a lo que se espera de este mes. Tradicionalmente elaborado con garbanzos, te propongo cinco versiones con ingredientes variados, llenos de color, sabor y nutrientes. Todas fáciles de preparar y todas vegetales.
Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”
Recetas de hummus para dar color a tus platos

1. Hummus clásico de garbanzo
La base proteica por excelencia.
Ingredientes (para 4 raciones):
- Garbanzos cocidos: 250 g
- Tahini (pasta de sésamo): 40 g
- Ajo: 1 diente
- Zumo de limón: 30 ml
- Aceite de oliva virgen extra: 20 g
- Comino molido: 1/2 cucharadita
- Sal marina: al gusto
- Agua: 30–50 ml (para ajustar la textura)
Elaboración:
- Escurre bien los garbanzos cocidos y enjuágalos si son de bote.
- En un procesador de alimentos, coloca los garbanzos, el tahini, el ajo, el zumo de limón, el aceite de oliva, el comino y la sal.
- Tritura durante 1–2 minutos. Añade agua poco a poco hasta conseguir una textura cremosa.
- Prueba y ajusta de sal, limón o ajo al gusto.
- Sirve con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de pimentón si deseas.
Beneficio reseñable: Alto contenido en proteínas vegetales y hierro.
2. Hummus de remolacha
Rico en antioxidantes.
Ingredientes (para 4 raciones):
- Garbanzos cocidos: 200 g
- Remolacha cocida: 100 g
- Tahini: 40 g
- Zumo de limón: 30 ml
- Ajo: 1 diente
- Aceite de oliva virgen extra: 20 g
- Comino: 1/2 cucharadita
- Sal: al gusto
- Agua: 30–50 ml
Elaboración:
- Corta la remolacha cocida en trozos y escúrrela bien si viene envasada.
- Introduce en el vaso de la batidora los garbanzos, la remolacha, el tahini, el zumo de limón, el ajo, el aceite de oliva, el comino y la sal.
- Tritura hasta lograr una mezcla homogénea. Agrega agua gradualmente para ajustar la textura.
- Rectifica de sal y limón según tu preferencia.
- Sirve con semillas de sésamo o brotes frescos para realzar el color.
Beneficio reseñable: Mejora la circulación y la salud cardiovascular gracias a los nitratos naturales de la remolacha.
3. Hummus de lentejas rojas y curry
Un sabor especial y rico en hierro no hemo.
Ingredientes (para 4 raciones):
- Lentejas rojas cocidas: 250 g
- Tahini: 30 g
- Curry en polvo: 1 cucharadita
- Zumo de limón: 25 ml
- Ajo: 1 diente
- Sal y pimienta: al gusto
- Agua: 30 ml
Elaboración:
- Cocina las lentejas rojas en agua sin sal durante 10–12 minutos hasta que estén blandas. Escúrrelas bien.
- En la batidora, añade las lentejas, el tahini, el zumo de limón, el ajo, el curry en polvo, la sal y la pimienta.
- Tritura hasta obtener una textura suave. Añade agua si es necesario para aligerar.
- Ajusta el punto de curry y limón a tu gusto.
- Sirve con un poco de cilantro fresco o garam masala (mezcla de especias habitual en la comida india compuesta por canela, clavo, nuez moscada, pimienta negra o blanca o semillas de cardamomo) espolvoreado por encima.
Beneficio reseñable: Fuente excelente de hierro no hemo y ácido fólico.
4. Hummus de alubias blancas y albahaca
Suave, digestivo y rico en calcio
Ingredientes (para 4 raciones):
- Alubias blancas cocidas: 250 g
- Tahini: 30 g
- Albahaca fresca: 15 g
- Zumo de limón: 30 ml
- Ajo: 1/2 diente
- Aceite de oliva virgen extra: 15 g
- Sal: al gusto
- Agua: 30 ml
Elaboración:
- Escurre las alubias blancas cocidas y enjuágalas bien si usas en conserva.
- Coloca en el procesador las alubias, el tahini, la albahaca fresca, el zumo de limón, el ajo, el aceite de oliva y la sal.
- Tritura hasta obtener una crema verde suave. Añade agua si es necesario.
- Prueba y corrige la acidez o la sal.
- Sirve con un toque de aceite de oliva y hojas de albahaca fresca.
Beneficio reseñable: Excelente para la salud ósea.
5. Hummus de calabaza asada y cúrcuma
Dulce, reconfortante y antiinflamatorio
Ingredientes (para 4 raciones):
- Calabaza asada: 200 g
- Garbanzos cocidos: 150 g
- Tahini: 30 g
- Zumo de limón: 25 ml
- Cúrcuma en polvo: 1/2 cucharadita
- Pimienta negra: una pizca (para activar la cúrcuma)
- Ajo asado: 1 diente
- Aceite de oliva virgen extra: 15 g
- Sal: al gusto
- Agua: 30 ml
Beneficio reseñable: Ayuda al sistema inmune.
Consejos para las recetas de hummus

- Guarda en la nevera hasta 4–5 días.
- Acompaña con crudités (zanahoria, apio, rabanitos, pimiento, tomates cherry, pepino…), pan de pita, tostadas o como base para wraps o acompañamiento de ensaladas.
- Añade toppings: semillas de sésamo, pimentón, aceite aromático…
Ya solo te queda probarlos todos.

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”