Formas de añadir frutos secos a comidas veraniegas

5 formas de añadir frutos secos a tus comidas veraniegas

En este artículo te dejo 5 formas de añadir frutos secos a tus comidas veraniegas. A veces, cuesta saber dónde incluir frutos secos y de esto va este artículo. Estas magníficas fuentes de proteínas, grasas saludables y minerales deben estar presentes en una dieta vegetal equilibrada.

En verano, los frutos secos pueden integrarse fácilmente en platos frescos y ligeros. Como siempre, preparaciones sencillas, con ingredientes fáciles de encontrar y adaptadas al calor del verano. Espero que te inspiren para añadir frutos secos (crudos o tostados en seco, sin sal ni aceites o azúcares añadidos) a tu día a día.

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Cómo añadir frutos secos a tus comidas en cinco recetas

Formas de añadir frutos secos a comidas veraniegas

1. Ensalada de sandía, pepino y anacardos tostados

Ingredientes (para 2 raciones):

  • Sandía: 300 g
  • Pepino: 150 g
  • Anacardos tostados sin sal: 40 g
  • Hojas de menta fresca: 5 g
  • Zumo de 1 lima
  • Aceite de oliva virgen extra: 15 g
  • Sal: al gusto

Preparación:

  1. Corta la sandía y el pepino en cubos pequeños.
  2. Mezcla en un bol con los anacardos, la menta picada y el zumo de lima.
  3. Añade el aceite de oliva y una pizca de sal.
  4. Sirve bien frío.

2. Gazpacho con almendras y albahaca

Ingredientes (para 3-4 raciones):

  • Tomates maduros: 600 g
  • Pimiento rojo: 100 g
  • Pepino: 100 g
  • Ajo: 1 diente pequeño
  • Almendras crudas sin piel: 50 g
  • Pan duro: 50 g
  • Agua fría: 200 ml
  • Vinagre de manzana: 20 g
  • Aceite de oliva virgen extra: 30 g
  • Sal: al gusto
  • Hojas de albahaca fresca: 5 g

Preparación:

  1. Remoja el pan en agua.
  2. Tritura todos los ingredientes hasta obtener una textura suave.
  3. Ajusta de sal y vinagre.
  4. Refrigera al menos 1 hora antes de servir.
  5. Decora con unas almendras picadas y hojas de albahaca.

3. Pesto vegano de pistachos

Un pesto delicioso para acompañar pasta, como aliño de ensaladas o para untar directamente sobre una tostada.

Ingredientes (para 1 tarro pequeño):

  • Pistachos pelados (sin sal): 60 g
  • Albahaca fresca: 30 g
  • Ajo: 1 diente
  • Aceite de oliva virgen extra: 60 g
  • Zumo de limón: 15 g
  • Levadura nutricional: 15 g (siempre la compro fortificada con vitamina B12)
  • Sal: al gusto

Preparación:

  1. Tritura todos los ingredientes hasta lograr una textura cremosa.
  2. Puedes usarlo como salsa para pasta fría, aliño de ensaladas o para untar en tostadas.

4. Tofu marinado con nueces y naranja

Este tofu está riquísimo y lo puedes acompañar de quinoa, arroz integral o de pasta.

Ingredientes (para 2 raciones):

  • Tofu firme: 250 g
  • Zumo de naranja natural: 80 g
  • Salsa de soja baja en sal: 30 g
  • Ajo en polvo: 2 g
  • Jengibre fresco rallado: 5 g
  • Nueces troceadas: 40 g
  • Aceite de oliva: 10 g
  • Cebollino fresco: 5 g (opcional)

Preparación:

  1. Corta el tofu en cubos y marina con el zumo, la soja, el ajo y el jengibre al menos 30 minutos.
  2. Saltea el tofu en una sartén con el aceite hasta que esté dorado.
  3. Añade las nueces justo al final y mezcla bien.
  4. Sirve con cebollino picado por encima.

5. Yogur vegetal con granola y avellanas

Esta receta es ideal para cualquier momento del año. Es un desayuno o una merienda de lo más completa.

Ingredientes (para 2 raciones):

  • Yogur vegetal sin azúcar (soja o coco): 250 g
  • Copos de avena: 80 g
  • Dátiles picados: 40 g
  • Avellanas troceadas: 30 g
  • Semillas de chía: 10 g
  • Canela: 1 g
  • Aceite de coco: 10 g
  • sirope de agave: 20 g

Preparación:

  1. Mezcla la avena, dátiles, avellanas, chía, canela, aceite y sirope.
  2. Hornea a 160 °C durante 15 minutos, removiendo a mitad del tiempo.
  3. Deja enfriar.
  4. Sirve el yogur con 2-3 cucharadas de granola por encima.

Como ves, las recetas anteriores son rápidas de hacer y se convierten en una buena forma de añadir frutos secos a nuestra alimentación, en un período donde el calor puede disminuir la preferencia por este tipo de alimento.

Servicios de Elisa Blanco Barba de Madrid Vegano

Y en la NEWSLETTER cada semana más recomendaciones directas a tu mail y te llevas de DOS REGALOS, el mapa de MADRID VEGANO y el EBOOK “Fuera dudas, miedos y confusiones. Te doy 12 soluciones”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Necesitamos tu nombre, email y web (opcional) para poder publicar tu comentario. Los datos introducidos solo serán utilizados para ese propósito.  En cualquier momento podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición tal y como se describe en nuestra política de privacidad