VeggieWorld Madrid 2019

VeggieWorld Madrid 2019


Detalles de Evento


El 13 y 14 abril se celebrará la primera edición del VeggieWorld Madrid (Lo que nos espera en la VeggieWorld Madrid) en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo -Metro | Alto de Extremadura y Lago y autobuses 31, 33, 36, 39 y 65. Se encontrarán expositores de comida, bebida, cosmética, moda…100% vegetal. Además se organizarán charlas y actividades para toda la familia.

El precio de las entradas es el siguiente: preventa online (hasta el 12 de abril): 7 €, venta en taquilla (u online a partir del 12 de abril): 9 €, reducido (estudiantes, personas en situación de desempleo, personas con discapacidad o mayores de 65 años): 7 € y niñxs hasta los 14 años (incluidos) entran gratis si van acompañados por un adulto.

El programa de la VeggieWorld Madrid lo podéis ver debajo y para más detalles en en https://veggieworld.de/es/event/madrid/ y también tenéis el listado de expositores debajo y lo podéis consultar en detalle en https://veggieworld.de/es/event/madrid/.

PROGRAMA (sábado y domingo)

VeggieWorld Madrid 2019

VeggieWorld Madrid 2019

EXPOSITORES

expositores-1

VeggieWorld Madrid 2019

VeggieWorld Madrid 2019

VeggieWorld Madrid 2019

VeggieWorld Madrid 2019

VeggieWorld Madrid 2019

VeggieWorld Madrid 2019

VeggieWorld Madrid 2019

VeggieWorld Madrid 2019

VeggieWorld Madrid 2019

VeggieWorld Madrid 2019

Más información |  Evento en Facebook

18 comentarios en “VeggieWorld Madrid 2019”

  1. Buenas noches:

    Quería saber si, los que somos, unos 42 adultos, cuatro chicos en masculino, todos varones, de entre 6 y 14, y nuestros perros , no tendremos problemas para entrar ¿verdad?

    Es gente que viene de muchas partes de este planeta, todas y todos veganos antiespecistas, no nos gustaría tener sorpresas y no poder entrar con nuestros perros y un gato.

    Es una feria VEGANA, no feria de lácteos, por supuesto.

    Muchas gracias

    Luisa

    Muchas gracias.

  2. Respecto al primer comentario de Patricia… ¿se sabe algo?
    Yo quería ir con perro pero leí que no se admitían perros. No me gustaría ir SIN perro y encontrarme otros perros allí.

  3. Jorge Alonso Ezcurra

    Sabado 13 de abril, después de hacer 500 kms. llegamos al palacio de cristal a las 11,50, con la entrada anticipada en la mano, solo tuvimos que hacer cola hasta las 13,50. Entre tanto y hasta las 13 horas aprox. , la organización seguía vendiendo entradas a pesar de que no había aforo (eso es hacer caja).
    Una vez dentro, la feria era más un conglomerado de mercadillo, donde se esforzaban por ganar dinero con las ventas in situ. Salvedad de una docena de auténticos profesionales, que con esfuerzo y convencimiento hacían aquello que se espera de una feria.
    Conclusión, 2 horas pasando frío en la cola, enfado generalizado y un montaje pobre, que se veía en una hora. Una autentica chapuza, que denigra al mundo vegano.

  4. Horrible organizción, después de llevar una hora en la cola, nos enteramos de que los que estaban para entrar al principio de la cola, llevaban ya hora y media esperando, con personas mayores y niños, después nos dicen que si no sale gente no entra nadie más, a todo esto sin contar con que en la hora de la comida , de lo que se deduce que la gente no se va a ir, nosotros y mucha gente nos fuimos de la fila, pues hasta las tres por lo menos no entraríamos y llevabamos desde las doce en la cola, menos mal que iban ofreciendo agua, pero vamos penoso la gente se quejaba mucho de como estaba organizado, desde luego si para el año que viene no cambian de sitio y de aforo, mucha gente no iremos.

  5. isabel maria

    En líneas generales me gustó la feria, pero creo que la organización no fue muy acertada, no era la primera vez que se realizaba en Madrid, por lo que se sabía como iba a responder la gente. Creo que son necesarios más días o un recinto más grande para dar cabida a más expositores y sobre todo a la gente que se quedó sin entrar. Dar oportunidad a que más gente que, como yo no es vegana, lo sea (esty en ello). Faltó una persona organizando la fila para entrar a las charlas desde el principio, no cuando ya se molestaba a las empresas expositoras que estaban cerca. Eché de menos alguna charla sobre el uso de animales para las investigaciones (tabaco, cosmética, medicina, etc…..), también es crueldad animal. Más tiempo para las charlas, porque se quedaban cortas, sobre todo, en los showcooking. A pesar de todo, me llevo una grata sorpresa y un buen sabor. Gracias por organizar esta feria y espero que hagan más en el año y no una sola. Un veggie saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Necesitamos tu nombre, email y web (opcional) para poder publicar tu comentario. Los datos introducidos solo serán utilizados para ese propósito.  En cualquier momento podrás ejercer tu derecho de acceso, rectificación, cancelación, información y oposición tal y como se describe en nuestra política de privacidad